+569 7434 7671

Contacto Consultas

+569 6189 7986

Contacto Clientes

WINFOCUS es el acrónimo de World Interactive Network Focused On Critical UltraSound.

Es la Sociedad científica líder mundial, comprometida a desarrollar la práctica, investigación, educación y desarrollo de tecnologías.

Pero su principal éxito ha sido la creación de redes de centros en todo el mundo, que se dedican al uso del ultrasonido en el punto de atención, conocido como POC-US.

Este uso es diferente al del ultrasonido del dominio de la radiología e imagenología. Donde el foco está en abordar las necesidades de los pacientes, instituciones, servicios y comunidades que viven en escenarios críticos donde esto se necesite, incluyendo dentro como fuera de hospitales o equivalentes.

WINFOCUS actualmente está presente en 56 países, dedicada a desarrollar la práctica del ultrasonido en el Punto de atención del paciente, desde hace más de 15 años.

En Chile tenemos un capítulo propio y somos miembros activos de esta red mundial, como podrán verificar en el siguiente link: https://www.winfocus.org/about-us/

 

 

Objetivos de WINFOCUS:

 

  • Identificar escenarios críticos en los que el ultrasonido, cuando se implementa e incorpora en el punto de atención, representa un valor añadido crítico para mejorar la gestión, el rendimiento y los resultados.
  • Identificar aplicaciones de “punto de atención” de ultrasonido dentro de escenarios extrahospitalarios e inhospitalarios, consistentes con la prevención, el triaje, el diagnóstico, el monitoreo y el tratamiento del paciente crítico.
  •  Identificar las competencias técnicas, clínicas, organizativas y sociales necesarias para la incorporación y difusión efectivas del ultrasonido de “punto de atención” en escenarios críticos, la metodología, la tecnología y la instrumentación necesarias para su implementación, y la viabilidad, sostenibilidad y precisión de las tecnologías identificadas.
  •  Evaluar y comparar las experiencias de diferentes investigadores a través de acciones de creación de redes.
  • Desarrollar proyectos de investigación y conferencias; Promover programas de capacitación de calidad garantizada, incorporándolos, cuando sea apropiado, en los planes de estudio escolares y universitarios.

 

ESTATUTOS WINFOCUS:

· En este link encontrara los estatutos que rigen a WINFOCUS:

Curso Ultrasonido Básico para Soporte Vital Pediátrico - Médicos


Dirigido a: Médicos, proveedores de nivel medio, residentes y estudiantes de medicina. También es relevante para médicos pediátricos, especialistas en medicina de emergencia pediátrica, cuidados intensivos pediátricos, neonatólogos y pediatras generales, así como profesionales de medicina de emergencia interesados en aplicaciones pediátricas de ecografía.
Metodología: Se basa en los protocolos clínico-ecográficos FEEL y FATE, con énfasis en la práctica en modelos saludables. Incluye presentaciones, discusión de casos clínicos reales y sesiones de práctica y mentoring.

Temas destacados del curso: -Fundamentos de ultrasonido en el punto de atención y aplicaciones pediátricas específicas. -Introducción al POCUS pediátrico, física y knobología, E-RÁPIDO, ultrasonido cardíaco enfocado, ultrasonido pulmonar, abdomen pediátrico, protocolo RUSH pediátrico.

Valor $450.000

-Modalidad Mixta: Presencial Providencia 1979 ,Santiago.
-Horario Presencial: 09 A 14 Hrs
-Certificado Por: WINFOCUS Y CERP
Simulación avanzada con paciente real

Curso Ultrasonido Básico para Soporte Vital Adulto- Médicos


Dirigido a: Médicos en formación o con experiencia limitada en ultrasonido. El curso se ha llevado a cabo en más de 50 países y cumple con recomendaciones internacionales basadas en evidencia.

Objetivo: Proporcionar herramientas para la adquisición e interpretación de imágenes en el punto de atención y enseñar cómo utilizar el ultrasonido en el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de pacientes en entornos de emergencia y UCI. Se integra con protocolos de soporte vital avanzado (ACLS, ATLS) bajo el enfoque 'ABCDE' y 'De pies a cabeza'.

Metodología: Se basa en los protocolos clínico-ecográficos FEEL y FATE, con exposiciones teóricas mínimas y sesiones prácticas en modelos saludables. Se extiende a lo largo de dos días e incluye presentaciones orales, discusión de casos clínicos reales y prácticas hands-on con mentoring.

Temas destacados del curso: -Evaluación primaria mejorada de ABCDE EE.UU. -Ultrasonido de cabecera -Dirección General de Ultrasonido -Manejo de las vías respiratorias con Ultrasonido -Procedimientos de patrones básicos de ecografía pulmonar -Líquido peritoneal libre (ventanas FAST) -Ultrasonido Clínico de Nefro-Urología Introducción a la Ecocardiografía y evaluación hemodinámica -Enfermedad tromboembólica (TVP y EP) -Procedimientos de vías de síntesis central, periférica y diversas. -Evaluación del nervio óptico y la pupila, conceptos básicos del Doppler -Transcraneal -Evaluación ecográfica secundaria de la cabeza a los pies

Valor $450.000

-Modalidad Mixta: Presencial Providencia 1979 ,Santiago.
-Horario Presencial: 09 a 14 hrs 
-Certificado por: WINFOCUS y CERP
Simulación avanzada con paciente real

Curso Ultrasonido Básico para Soporte Vital Adulto- Profesionales de la salud


Dirigido a: Profesionales de la salud

Objetivo: Proporcionar herramientas para la adquisición e interpretación de imágenes en el punto de atención y enseñar cómo utilizar el ultrasonido en el diagnóstico, tratamiento y monitoreo de pacientes en entornos de emergencia y UCI. Se integra con protocolos de soporte vital avanzado (ACLS, ATLS) bajo el enfoque 'ABCDE' y 'De pies a cabeza'.

Metodología: Se basa en los protocolos clínico-ecográficos FEEL y FATE, con exposiciones teóricas mínimas y sesiones prácticas en modelos saludables. Se extiende a lo largo de dos días e incluye presentaciones orales, discusión de casos clínicos reales y prácticas hands-on con mentoring.

Temas destacados del curso: -Evaluación primaria mejorada de ABCDE EE.UU. -Ultrasonido de cabecera -Dirección General de Ultrasonido -Manejo de las vías respiratorias con Ultrasonido -Procedimientos de patrones básicos de ecografía pulmonar -Líquido peritoneal libre (ventanas FAST) -Ultrasonido Clínico de Nefro-Urología Introducción a la Ecocardiografía y evaluación hemodinámica -Enfermedad tromboembólica (TVP y EP) -Procedimientos de vías de síntesis central, periférica y diversas. -Evaluación del nervio óptico y la pupila, conceptos básicos del Doppler -Transcraneal -Evaluación ecográfica secundaria de la cabeza a los pies

Valor $450.000

-Modalidad Mixta: Presencial Providencia 1979 ,Santiago.
-Horario Presencial: 09 a 14 hrs 
-Certificado por: WINFOCUS y CERP
Simulación avanzada con paciente real