Descripción de curso
Curso teórico orientado a evaluar la seguridad del paciente como factor clave en la atención en salud mediante la revisión y discusión de temas relacionados a control y prevención de infecciones asociados a la atención de salud (IAAS): serán evaluados desde el punto de vista de las IAAS, vías de transmisión y precauciones estándares, Estrategia multimodal de la higiene de manos, manejo de multi-resistente. Considerando como pilar fundamental que dentro de todo el contexto la comunicación efectiva es la clave en cada una de las intervenciones y supervisiones de IAAS.
Módulo 1: Marco Político Normativo del Sistema de Salud en Chile
- Política Pública
- Historia del Programa IAAS en Chile
- Evaluación Unidad I: Actividad de foro Realización de la actividad en foro
Módulo 2: PREVINIENDO LAS IAAS
- Prevención de Infecciones por Localización
- Epidemiología de las infecciones asociadas a la atención de salud
- Prevención de infecciones del tracto urinario asociada a cateter urinario a permanencia
- Prevención de infecciones del torrente sanguíneo asociada a cateter venoso central
- Prevención de endometritis asociada a la atención de salud
- Prevención de IAAS de vía respiratoria
- Prevención de infección de herida operatoria
Módulo 3: Precauciones estándar y Manejo de pacientes con infecciones emergentes
- Precauciones Estándar
- Lavado de manos
- Equipo de Protección Personal para prevención de IAAS
Módulo 4: Bioseguridad
- Riesgos biológicos del equipo de salud
- Riesgos físicos y Riesgos químicos
Módulo 5: ESTERILIZACIÓN
- Esterilización y desinfección de dispositivos
- Describiendo mi labor diaria de Esterilización
Curso dirigido a:
- Técnicos y profesionales de la salud
Relatores
- E.U. Bárbara Monsalve
Información general
- Organiza: Centro de Extensión de Clínica Dávila.
- Duración: 21 horas cronológicas.
- Modalidad: Clase online de 3 horas , se entrega material para estudio individual.
- Descuentos: 20% para comunidad Banmédica y 15% ex alumnos Centro de Extensión, accede a este beneficio enviando un correo a cerp@davila.cl.